Estar al tanto de los distintos tipos de vinos puede enriquecer tu cultura vinícola. A través de este conocimiento, te permitirás forjar una base para elegir vinos únicos. En el post de hoy, hablaremos sobre los vinos albariños y su merecida fama.
Cuando hablamos de “Uvas Albariño”, seguramente te hayas transportado a Galicia. En esta región al noreste de España, se cultiva esta variedad de uva blanca también conocida como Vitis vinifera Alvarinho. Como resultado, encontramos una inmensa variedad de preciados caldos y vinos blancos de Galicia; una exquisitez en su máxima expresión.
En Vinow sentimos un poco de debilidad por los vinos albariños, por eso, hemos creado una página donde verás los mejores vinos albariño que hemos probado este año. Seguimos…
Curiosidades de los vinos Albariños
El vino de Galicia ha posicionado a la uva albariño como una de sus especies más simbólicas y representativas en su selección de vinos blancos españoles e internacionales. A continuación te contamos cuales son las 5 curisidades que máss nos llaman la atención sobre el vino albariño:
Ciclo vegetativo mayor
La uva albariño es una fruta menuda. Su principal característica está en su tardía maduración; como resultado, su ciclo vegetativo es superior a diferencia de otras variedades de uvas. Por lo general, tiene un color amarillo pálido con reflejos verdosos
Las mejores condiciones están en suelos gallegos
La variedad Albariño se cultiva en óptimas condiciones bajo terreno gallego. Su clima atlántico se caracteriza por lluvias perennes y temperaturas suaves. Al cultivar este variedad de uva, la cepa obtiene el nivel propio de humedad para su posterior desarrollo.
Olor y sensación particular
La uva Albariño se caracteriza, no sólo por su olor sino por su sabor. Debido a los elevados terrenos donde yace su cepa y gran parte de su desarrollo, podemos observar las siguientes particularidades: Ofrece curiosos aromas frutales,típicos del albaricoque o los cítricos. Por una parte, florales como el jázmin con toques balsámicos y especiados. En su sabor, tanto la uva como su respectivo vino trae consigo una sensación agradable al paladar, aterciopelada y fresca. Un perfecto equilibrio entre frescura y acidez
Origen de los Albariños
Según expertos, la uva albariño fue introducida por primera vez por unos monjes franceses alrededor del siglo XII. Éstos se asentaron en tierras gallegas, específicamente en el Monasterio de Armenteira (Pontevedra). Posteriormente, esta uva fue extendida al resto de Galicia y el norte de Portugal.
Reconocimiento Internacional
El vino Albariño es un vino que goza de reconocimiento internacional. Países como Estados Unidos, Reino Unido y Alemania han acogido este vino con mucha alegría.