vinow https://www.vinow.es Tienda online Mon, 22 Nov 2021 09:05:18 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.8.2 https://www.vinow.es/wp-content/uploads/2020/10/[email protected] vinow https://www.vinow.es 32 32 Todo lo que debes saber sobre los vinos Albariño https://www.vinow.es/curiosidades-vinos-albarino/ https://www.vinow.es/curiosidades-vinos-albarino/#respond Mon, 22 Nov 2021 09:05:12 +0000 https://www.vinow.es/?p=3609 Estar al tanto de los distintos tipos de vinos puede enriquecer tu cultura vinícola. A través de este conocimiento, te permitirás forjar una base para elegir vinos únicos. En el post de hoy, hablaremos sobre los vinos albariños y su merecida fama. Cuando hablamos de “Uvas Albariño”, seguramente te hayas transportado a Galicia. En esta …

Todo lo que debes saber sobre los vinos Albariño Leer más »

La entrada Todo lo que debes saber sobre los vinos Albariño se publicó primero en vinow.

]]>
Estar al tanto de los distintos tipos de vinos puede enriquecer tu cultura vinícola. A través de este conocimiento, te permitirás forjar una base para elegir vinos únicos. En el post de hoy, hablaremos sobre los vinos albariños y su merecida fama.

Cuando hablamos de “Uvas Albariño”, seguramente te hayas transportado a Galicia. En esta región al noreste de España, se cultiva esta variedad de uva blanca también conocida como Vitis vinifera Alvarinho. Como resultado, encontramos una inmensa variedad de preciados caldos y vinos blancos de Galicia; una exquisitez en su máxima expresión.

En Vinow sentimos un poco de debilidad por los vinos albariños, por eso, hemos creado una página donde verás los mejores vinos albariño que hemos probado este año. Seguimos…

Curiosidades de los vinos Albariños

El vino de Galicia ha posicionado a la uva albariño como una de sus especies más simbólicas y representativas en su selección de vinos blancos españoles e internacionales. A continuación te contamos cuales son las 5 curisidades que máss nos llaman la atención sobre el vino albariño:

Ciclo vegetativo mayor

La uva albariño es una fruta menuda. Su principal característica está en su tardía maduración; como resultado, su ciclo vegetativo es superior a diferencia de otras variedades de uvas. Por lo general, tiene un color amarillo pálido con reflejos verdosos

Las mejores condiciones están en suelos gallegos

La variedad Albariño se cultiva en óptimas condiciones bajo terreno gallego. Su clima atlántico se caracteriza por lluvias perennes y temperaturas suaves. Al cultivar este variedad de uva, la cepa obtiene el nivel propio de humedad para su posterior desarrollo.

Olor y sensación particular

La uva Albariño se caracteriza, no sólo por su olor sino por su sabor. Debido a los elevados terrenos donde yace su cepa y gran parte de su desarrollo, podemos observar las siguientes particularidades: Ofrece curiosos aromas frutales,típicos del albaricoque o los cítricos. Por una parte, florales como el jázmin con toques balsámicos y especiados. En su sabor, tanto la uva como su respectivo vino trae consigo una sensación agradable al paladar, aterciopelada  y fresca. Un perfecto equilibrio entre frescura y acidez

Origen de los Albariños

Según expertos, la uva albariño fue introducida por primera vez por unos monjes franceses alrededor del siglo XII. Éstos se asentaron en tierras gallegas, específicamente en el Monasterio de Armenteira (Pontevedra). Posteriormente, esta uva fue extendida al resto de Galicia y el norte de Portugal.

Reconocimiento Internacional

El vino Albariño es un vino que goza de reconocimiento internacional. Países como Estados Unidos, Reino Unido y Alemania han acogido este vino con mucha alegría. 

La entrada Todo lo que debes saber sobre los vinos Albariño se publicó primero en vinow.

]]>
https://www.vinow.es/curiosidades-vinos-albarino/feed/ 0
Cuáles son los mejores vinos rosados en 2021 https://www.vinow.es/cuales-son-los-mejores-vinos-rosados-en-2021/ https://www.vinow.es/cuales-son-los-mejores-vinos-rosados-en-2021/#respond Wed, 03 Nov 2021 08:58:50 +0000 https://www.vinow.es/?p=3586 Uno de los componentes idóneos para conocer más a fondo la gastronomía (y cultura) española son sus diferentes vinos. Está claro que podéis encontrar una cantidad exquisita, preferidos internacionalmente o aquellos típicos de regiones. Sigue leyenedo porque a continuación os contamod cuales son los mejores vinos rosados que hemos probado este 2021.  Los Vinos rosados …

Cuáles son los mejores vinos rosados en 2021 Leer más »

La entrada Cuáles son los mejores vinos rosados en 2021 se publicó primero en vinow.

]]>
Uno de los componentes idóneos para conocer más a fondo la gastronomía (y cultura) española son sus diferentes vinos. Está claro que podéis encontrar una cantidad exquisita, preferidos internacionalmente o aquellos típicos de regiones. Sigue leyenedo porque a continuación os contamod cuales son los mejores vinos rosados que hemos probado este 2021. 

Los Vinos rosados son popularmente conocidos por catadores de vinos en Europa y parte de Estados Unidos. Estos son perfectos para acompañarlos con maridajes típicos mediterráneos, los cuales proporcionan un toque peculiar a ensaladas, paellas y vegetales. Para este año, se puede celebrar cada ocasión con una selección de vinos que debéis probar. En este artículo os proponemos una selección con los mejores vinos rosados.  

Los mejores vinos rosados que hemos probado este año

Para muchos países del continente europeo como Alemania, los Vinos rosados son uno de los vinos más divinos que produce el país Español. A pesar de que, por excelencia, siempre han sido protagonistas el vino tinto o el blanco, los vinos rosados han llegado para quedarse en el mercado. 

A continuación veréis una selección de vinos rosados para 2021 (¿Y por qué no? 2022 también:

Aroa Larrosa

¿Alguna vez os habéis imaginado un Vino rosado limpio, equilibrado pero excitante? Ese es el Aroa Larrosa, la primera selección para este año y el próximo seguramente. 

El Aroa Larrosa es un vino rosado exquisito que combina sabores frutales entre dulces y ácidos ¿Te recordáis a algo? Este vino podrá llevarte a tiempos de juventud, donde esperabas al domingo para disfrutar de todo tipo de gominolas.

Para este 2021 y principios del 2022, despierta a tu niño interior con la degustación de este vino rosado. Pero, no sólo es un vino rosado, también es ecológico e ideal para veganos.

Izadi Larrosa

La Izadi Larrosa destaca por su vibrante y romántico color rosado. También, este es un vino con D.O. Ca. Rioja, la Denominación de Origen Calificada. En su base y sabor podréis encontrar la Garnacha, que se presenta al máximo de su expresión con un aroma fresco a frutas blancas (manzana, cereza y pera). 

El Izadi Larrosa es la pareja perfecta para arroces, pastas, risottos, carnes blancas y mariscos. 

Libalis Rosé

¿Queréis celebrar un evento especial? ¿Buscáis un vino acompañante para pasta, paellas, arroces, pescados, mariscos, carnes blancas, quesos sin curar o tempuras? Pues Libalis Rosé es el vino que estabas buscando.

Este vino se caracteriza por su color rosa pálido (a diferencia del Izadi Larrosa). Encontraréis aromas marcados frutales, específicamente de frutas con pepita; la pera y pera madura. 

Juan Gil Rosado

Juan Gil Rosado se asemeja a un hermoso flamenco por sus tonalidades rosadas. Hecho a partir de uvas Tempranillo y Syrah, este licor es cultivado en viñedos antiguos de baja producción pero con suelos cálidos y pedregosos en su superficie.

Su rosado permanece hasta en 4 meses en barricas de robles franceses. Posee un aroma de frutas rojas como la cereza o arándanos, combinado con frutos secos. 

La entrada Cuáles son los mejores vinos rosados en 2021 se publicó primero en vinow.

]]>
https://www.vinow.es/cuales-son-los-mejores-vinos-rosados-en-2021/feed/ 0
¿Sabes cuáles son los beneficios de los vinos ecológicos? 🍷🌱 https://www.vinow.es/beneficios-vinos-ecologicos/ https://www.vinow.es/beneficios-vinos-ecologicos/#respond Wed, 20 Oct 2021 10:04:57 +0000 https://www.vinow.es/?p=3476 La ecología se ha abierto paso como una normalidad en todos los sectores. Sea alimenticio, de transporte o energético, esta nueva manera de ahorro y consumo consciente ha llegado recientemente al cultivo de vinos. Como resultado, se obtienen los vinos ecológicos ¿Aún no los has probado? La Viticultura ahora tiene un nuevo cultivo: El ecológico. …

¿Sabes cuáles son los beneficios de los vinos ecológicos? 🍷🌱 Leer más »

La entrada ¿Sabes cuáles son los beneficios de los vinos ecológicos? 🍷🌱 se publicó primero en vinow.

]]>
La ecología se ha abierto paso como una normalidad en todos los sectores. Sea alimenticio, de transporte o energético, esta nueva manera de ahorro y consumo consciente ha llegado recientemente al cultivo de vinos. Como resultado, se obtienen los vinos ecológicos ¿Aún no los has probado?

La Viticultura ahora tiene un nuevo cultivo: El ecológico. A diferencia de los vinos tradicionales, los vinos ecológicos aportan numerosas ventajas para el organismo. Una de ellas reside en su elaboración. Estos vinos sin sulfitos son 100% naturales, libres de pesticidas y productos químicos.

Antes de seguir con el post, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestra página de vinos sin sulfitos; allí explicamos las principales diferencias entre los vinos ecológicos y los vinos convencionales. Además, te hemos preparado una selección con los mejores vinos ecológicos que podrás encontrar online.

Si es la primera vez que escuchas los de vino ecológico, que no cunda el pánico…te lo contamos bien resumido 👇

¿Qué es un vino orgánico o ecológico?

Los vinos ecológicos, conocidos también como vinos orgánicos o vinos naturales, son vinos que se caracterizan por estar elaborados sin el uso de ningún producto químico. Para que un vino se denomine ecológico, ha de cumplir ciertos requisitos. Para empezar, los viñedos deben de ser abonados con fertilizantes orgánicos naturales derivados de residuos vegetales. Dentro de éstos se incluye el compost y el estiércol natural, pero los fertilizantes minerales, especialmente los que contienen nitrógeno, están completamente prohibidos. De cara a lograr una buena protección de la flora microbiana del suelo, la quema de restos de cultivos está también prohibida. 

4 beneficios de los vinos ecológicos

Lo cierto es que lo eco ya no es una moda. Es una de las pocas formas sostenibles que nos quedan para cuidar el planeta. Dentro de la gran diversidades de productos ecológicos, el vino ha ido ganando posiciones hasta convertirse en uno de los productos orgánicos y naturales más consumidos. 

A continuación te contamos los 4 beneficios de los vinos ecológicos que debes conocer. Como resultado, estarás al tanto de su repercusión en el organismo a la hora de beberlo… Toma nota:

Producción 100% ecológica

La viticultura ecológica es parte de la agricultura ecológica, que entró en vigor en Europa con el reglamento de la CEE 2029/91. De esta manera, la producción agrícola, ganadera y de transformación de alimentos es regulada. 

Por esta razón, el vino ecológico evita el uso de plaguicidas y fertilizantes con componentes químicos. Estos se reemplazan por técnicas de producción ecológica que regulan y potencian el funcionamiento de la planta.

Como resultado, se obtienen vinos ecológicos de calidad en un proceso natural. Asimismo, se controlan las variables tales como la concentración de azúcares en la uva, la abundancia de levaduras y bacterias autóctonas en las cepas; así se cuida la vendimia o el traslado de estos frutos hacia la bodega en óptimas condiciones. 

Valor añadido

Cuando el viticultor enfoca su producción en vinos ecológicos, éste automáticamente experimenta un valor añadido. Esto se debe a que socialmente implica un mayor respeto hacia el medio ambiente, pudiendo vender productos libres de sustancias químicas. 

A pesar de que la calidad del vino en sí depende de su elaboración, no hace falta demostrar que el vino ecológico representa un mejor fruto a diferencia del convencional. 

Fomento de diversidad biológica en especies animales y vegetales

Uno de los beneficios más importantes del vino ecológico es la técnica utilizada para su elaboración. Los vinos ecológicos se cultivan en un ecosistema natural que ayuda a proteger la viña de plagas y enfermedades, incrementando la calidad de la uva.

Conservación de los nutrientes

El pilar fundamental y otra de las ventajas de tomar vino ecológico es su cantidad de nutrientes. En el proceso de preparado en un Vino tinto tradicional, la calidad del fruto decrece enormemente por los productos químicos. Sin embargo, las bodegas ecológicas, tal como mencionamos previamente, emplean técnicas ecológicas que, además, ayudan a conservar la calidad y nutrientes del fruto. Esto se debe a la fertilidad de los suelos. 

La entrada ¿Sabes cuáles son los beneficios de los vinos ecológicos? 🍷🌱 se publicó primero en vinow.

]]>
https://www.vinow.es/beneficios-vinos-ecologicos/feed/ 0
Curiosidades sobre los vinos Garnacha https://www.vinow.es/curiosidades-vinos-garnacha/ https://www.vinow.es/curiosidades-vinos-garnacha/#respond Wed, 06 Oct 2021 07:14:38 +0000 https://www.vinow.es/?p=3450 La uva garnacha es una de las variedades más famosas de nuestro país. Esta variedad se cultiva en casi todas las regiones del mundo y actualmente es una de las variedades de uva más de moda. ¿Sabías que las uvas Garnacha tienen diferentes nombres según el lugar donde se cultiven? Giró, Lledoner, Gironet… son algunos …

Curiosidades sobre los vinos Garnacha Leer más »

La entrada Curiosidades sobre los vinos Garnacha se publicó primero en vinow.

]]>
La uva garnacha es una de las variedades más famosas de nuestro país. Esta variedad se cultiva en casi todas las regiones del mundo y actualmente es una de las variedades de uva más de moda.

¿Sabías que las uvas Garnacha tienen diferentes nombres según el lugar donde se cultiven? Giró, Lledoner, Gironet… son algunos de los nombres de esta variedad de uva tinta. También es una de las pocas uvas que tiene una variedad en su propio género –> Garnacha Peluda, Garnacha Tintorera y Garnacha Blanca.

A nivel mundial, la garnacha representa alrededor del 4% de la superficie total de viñedo y en España es la tercera variedad plantada después de Tempranillo y Airén. No es por fardar, pero España es el primer productor de vino Garnacha

¿Sabías que durante el siglo XX casi se extinguen? ¡Así es! En este siglo su popularidad y aprecio disminuyó estrepitosamente, ya que otras variedades de uvas como la Tempranillo eran más fáciles de cultivar y rendían más. Pero, la buena noticia es que traeremos de vuelta su popularidad con una serie de datos interesantes que seguramente no sabías.

Antes de que se nos olvide, te hemos preparado una selección con los mejores vinos garnacha. ¡No te vayas sin echarle un vistazo! 🍷👌

6 datos que debes conocer sobre los Vinos de Garnacha

A pesar de que en el siglo XX los vinos Garnacha no tuvieron tanta popularidad como otros vinos, se produjeron vinos garnacha de muy buena calidad. Sigue leyendo y te contamos 6 datos que seguro que no sabías sobre los vinos garnacha.

No es una variedad de uva española

Como lo lees… Inicialmente se pensaba que la Garnacha era de origen español, concretamente de Aragón. Sin embargo, estudios corroboraron que su existencia se estableció en Cerdeña desde hace 3.200 años.

La Uva Garnacha es una de las más plantadas en el mundo

Según Focus OIV 2017, la Garnacha es la décima variedad con más hectáreas plantadas alrededor del mundo; es la séptima entre las uvas de vino tinto. 

Denominación curiosa

¿Sabéis qué “Garnacha” proviene de la palabra italiana “Vernaccia”? Este término proviene del nombre del pueblo Vernazza, en la comarca de Liguria, ubicada en el noreste de Italia, popular por sus vinos.

Hay variedades de uva blanca Garnacha

Aunque la mayoría de los vinos garnacha son vinos tintos, también podemos encontrar vinos hechos con garnacha blanca.

España es el país de la Garnacha

España es el país que más vinos de Garnacha produce en el mundo. Los vinos garnacha se producen en todo nuestro país a excepción de las regiones de Galicia, Asturias y Canarias. 

Un Vino peculiar

O lo tomas, o lo dejas…Así es el vino garnacha. Por lo general, se caracterizan por su color casi opaco y con alto contenido alcohólico con cuerpo medio y buena acidez. Los vinos garnacha son vinos aromáticos, donde podemos encontrar notas de frambuesa, fresa e incluso ciruela.

La entrada Curiosidades sobre los vinos Garnacha se publicó primero en vinow.

]]>
https://www.vinow.es/curiosidades-vinos-garnacha/feed/ 0
¿Qué tipos de vino blanco hay? https://www.vinow.es/tipos-de-vino-blanco/ https://www.vinow.es/tipos-de-vino-blanco/#respond Wed, 29 Sep 2021 10:10:18 +0000 https://www.vinow.es/?p=3429 Cuando piensas en los diferentes tipos de vinos que hay ¿Cuál te viene a la mente? Seguramente el blanco sea uno de ellos; un vino aromático, fresco y ligero, con actitud y sobre todo; muy sabroso. En Vinow somos muy fans del vino blanco, por eso en este post, te vamos a contar un poco …

¿Qué tipos de vino blanco hay? Leer más »

La entrada ¿Qué tipos de vino blanco hay? se publicó primero en vinow.

]]>
Cuando piensas en los diferentes tipos de vinos que hay ¿Cuál te viene a la mente? Seguramente el blanco sea uno de ellos; un vino aromático, fresco y ligero, con actitud y sobre todo; muy sabroso. En Vinow somos muy fans del vino blanco, por eso en este post, te vamos a contar un poco más sobre los distintos tipos de vino blanco que hay.

​​¿Sabías que muchos vinos blancos no son blancos? Si, si .. como lo lees. De hecho, muchos vinos blancos se elaboran a partir de uvas tintas en lugar de uvas blancas. Esta técnica se conoce como Blanc de Noir (blanco y negro) y consiste principalmente en retirar rápidamente los hollejos que le dan el color.

Es posible que tampoco sepas que el vino blanco es, generalmente, más bajo en alcohol y calorías que el vino tinto. ¿Aún no has oído hablar del vino blanco ecológico? 🥂🌱Si quieres saber por que nos llamán los reyes del blanco te recomendamos que le eches un vistazo a nuestra página con los mejores vinos blancos.

Clases y tipos de vino blanco

Si nos pusiéramos a escribir sobre todos las clases y tipos de vino blanco, lo mismo te fundimos los ojos. Se nos ha ocurrido que mejor te hablamos de los que más nos gustan, ¿qué te parece? (Estamos un poco rebeldes 😜)

Vino Blanco Chardonnay

El Chardonnay es un must en el mundo del vino blanco, de esos que sí o sí tienes que probar. Normalmente, se emplea para la crianza de otros vinos blancos. Como te imaginarás, la uva empleada es la Chardonnay, originaria de Borgoña.

Los vinos blancos chardonnay destacan por su color amarillo dorado con reflejos verdosos, por sus aromas a frutas tropicales como el mango o la piña. Vino blanco equilibrado, suave y poco ácido.

Vino Blanco Moscatel

Muchos consideran el moscatel como el padre de todos los vinos blancos. A pesar de su origen casi desconocido, se presume que la uva moscatel fue introducida en la península por los romanos. Si los vinos dulces te vuelven locx, el vino blanco moscatel es justo lo que estabas buscando.

Vino Verdejo

El vino verdejo es uno de los vinos blancos más famosos y consumidos en España. Para que un vino se denomine verdejo, debe elaborarse con al menos un 85% de la variedad de uva Verdejo, según establece el Consejo Regulador de Rueda. Los verdejos son vinos jóvenes y se caracterizan por poseer una acidez media y no ser muy alcohólicos.

El Pinot Gris

Concoido también como el Grauburgunder, es una uva de color azul grisáceo célebre para la preparación del vino Blanco. Esta uva es empleada en Alsacia, Alemania, Italia y Estados Unidos.

¿Sabías que fue el vino favorito de Carlos IV de Luxemburgo? Al emperador del Sacro Imperio Romano Germánico le encantaba, tanto, que extendió su cultivo en un montón de terrenos.

Vino Blanco Semidulce

Los vinos semidulces son vinos que no tienen menos de 5 gramos de azúcar por litro y no menos de 12. El proceso de elaboración del vino dulce es muy similar al proceso de elaboración del vino blanco. La única diferencia se aprecia durante la fermentación. La fermentación del vino blanco dulce se realiza a bajas temperaturas para realzar el dulzor. De esta forma, el azúcar penetra en el vino.

La entrada ¿Qué tipos de vino blanco hay? se publicó primero en vinow.

]]>
https://www.vinow.es/tipos-de-vino-blanco/feed/ 0
¿Qué es un vino sin sulfitos? https://www.vinow.es/que-es-un-vino-sin-sulfitos/ https://www.vinow.es/que-es-un-vino-sin-sulfitos/#respond Tue, 21 Sep 2021 09:46:07 +0000 https://www.vinow.es/?p=3365 Son muchos los cambios que se han producido en los paladares. Cómo sabéis, se inician tendencias que vienen para quedarse. Una de ellas es la de los vinos ecológicos o vinos sin sulfitos 🌱 ¿Te interesa saber más sobre estos vinos naturales? Pues has llegado al lugar indicado. Sigue leyendo para conocer un poco más …

¿Qué es un vino sin sulfitos? Leer más »

La entrada ¿Qué es un vino sin sulfitos? se publicó primero en vinow.

]]>
Son muchos los cambios que se han producido en los paladares. Cómo sabéis, se inician tendencias que vienen para quedarse. Una de ellas es la de los vinos ecológicos o vinos sin sulfitos 🌱

¿Te interesa saber más sobre estos vinos naturales? Pues has llegado al lugar indicado. Sigue leyendo para conocer un poco más a fondo de qué tratan este tipo de vinos y por qué están partiendo la pana.

Todo lo que debes saber sobre los vinos sin sulfitos

Seguramente te estés preguntando… ¿Qué son los vinos sin sulfitos?… Los vinos ecológicos sin sulfitos son vinos “naturales”. Ni más ni menos. A pesar de que se componen de sulfitos naturales propios en el proceso de fermentación, no se incluyen ningún tipo de aditivos para elaboración. 

Cuando nos referimos a los sulfitos, hablamos nada más y nada menos que el SO2 o Dióxido de azufre. Estos sulfitos son los responsables de conservar el vino, siendo un componente clave para la elaboración del vino gracias a sus propiedades antioxidantes.

El vino sin sulfito es aquel caldo que no tiene agregado ningún anhídrido sulfuroso en su proceso de elaboración. Es por esta razón que también se les conoce como vinos naturales u orgánicos por su carencia total de aditivos químicos.

Características de los vinos sin sulfitos

Debido a que el vino natural está elaborado sin aditivos químicos, su aroma o sabor no se ven alterados. En cambio, son los propios ingredientes los que generan de modo natural su fermentación y fases propias.

Te contamos algunas de las características más importantes de estos vinos orgánicos:

  • Las uvas involucradas en el proceso de cultivo son 100% naturales. A diferencia de los vinos tradicionales, los vinos sin sulfitos están cultivados sin el uso de ningún aditivo químico.

  • De cara a obtener la máxima calidad en el vino, se utilizan técnicas milenarias para el cuidado del viñedo. De hecho, se emplea azufre en mínimas cantidades para prevenir enfermedades en las cepas; tal como en la antigüedad.

  • Debido a que este tipo de vino es elaborado sin la ayuda de productos añadidos o levadura, el cuidado de las uvas es primordial. Estas deben sanearse a la hora de ser desplazadas a la vendimia, con estándares de cuidado y limpieza extrema.

  • Todas las producciones de estos vinos orgánicos son limitadas.

Si te ha gustado el post y quieres saber más sobre los vinos sin sulfitos, haz clic aquí y verás porqué nos llaman los reyes del vino eco

La entrada ¿Qué es un vino sin sulfitos? se publicó primero en vinow.

]]>
https://www.vinow.es/que-es-un-vino-sin-sulfitos/feed/ 0
4 Vinos Gallegos que tienes que probar https://www.vinow.es/4-vinos-gallegos-que-tienes-que-probar/ https://www.vinow.es/4-vinos-gallegos-que-tienes-que-probar/#respond Wed, 15 Sep 2021 09:16:34 +0000 https://www.vinow.es/?p=3155 Si eres de los que se acuerdan de Galicia cada vez que se beben un vino blanco, este post te va a encantar. Hoy en Vinow te contamos cuáles son los mejores vinos gallegos y sus características más importantes. ¿Sabías que los primeros datos de viticultura en Galicia datan de la época de los Romanos?. …

4 Vinos Gallegos que tienes que probar Leer más »

La entrada 4 Vinos Gallegos que tienes que probar se publicó primero en vinow.

]]>
Si eres de los que se acuerdan de Galicia cada vez que se beben un vino blanco, este post te va a encantar. Hoy en Vinow te contamos cuáles son los mejores vinos gallegos y sus características más importantes.

¿Sabías que los primeros datos de viticultura en Galicia datan de la época de los Romanos?. Sin embargo, no fue hasta finales del siglo XX principios de XXI cuando se empezó a impulsar la producción del vino gallego.

Aunque los vinos gallegos más famosos suelen ser blancos, en esta región al noroeste de España, también se elaboran vinos tintos que se consumen en todo el mundo.

No podemos hablar de los mejores vinos gallegos sin primero mencionar las distintas Denominaciones de Origen que se encuentran en Galicia. Seguro que la D.O Rías Baixas te suena, ¿no?.. Pero sabías que hay 4 Denominaciones de Origen más que regulan todos los vinos hechos en Galicia?: D.O Valdeorras, D.O Monterrei, D.O  Ribeira Sacra y la Denominación de Origen Ribeiro.

Los mejores vinos blancos gallegos

Lo admitimos, sentimos un poco de debilidad por los vinos blancos gallegos. Por eso, hemos decidido crear un listado con los vinos de Galicia que más nos han gustado este año:

  1. Atlantis Albariño

¡Oh mama! Vaya vinazo. Atlantis Albariño es uno de los vinos que más no ha sorprendido este verano. De color amarillo limón y aspecto brillante, este vino albariño destaca por sus aromas a frutas tropicales. Equilibrado y con cuerpo. Sin duda, uno de esos vinos de los que uno no se olvida tan fácilmente.

  1. Cojón de Gato Godello

Imposible no enamorarse de este vino…(reconocemos que lo probamos por su nombre, bastante inusual en un vino). Este Godello nos encantó desde el principio; de color amarillo con reflejos verdosos, típicos de la variedad Godello. Sus aromas de fruta blanca y recuerdos de cítricos te dejarán sin palabras. Un vino blanco cremoso, suave y equilibrado. Nuestra recomendación es que lo acompañes con un poco de marisco o arroz meloso.

  1. Mar de Frades

De este vino blanco poco más podemos contar. Es imposible no ir a Galicia y caer en la tentación de pedir un par de botellitas de este vino albariño. Debes de estar loco si aún no lo hás probado.

  1. Eido da Fonte

Este vino blanco gallego ha sido el gran descubrimiento del año. Eido Da Fonte es un Albariño único. Vino fresco y afrutado, con una acidez equilibrada. Lo puedes acompañar con todo tipo de platos; desde arroces, pulpo, carnes, así como con una buena selección de quesos de cabra o sushi. Nos atrevemos a decir que es uno de los mejores albariños calidad precio que hemos probado.

La entrada 4 Vinos Gallegos que tienes que probar se publicó primero en vinow.

]]>
https://www.vinow.es/4-vinos-gallegos-que-tienes-que-probar/feed/ 0
Características de los vinos Ribera Del Duero https://www.vinow.es/caracteristicas-de-los-vinos-ribera-del-duero/ https://www.vinow.es/caracteristicas-de-los-vinos-ribera-del-duero/#respond Wed, 15 Sep 2021 09:05:10 +0000 https://www.vinow.es/?p=3147 ¿Te gustaría saber más sobre los vinos Ribera del Duero? Allá vamos…estos vinos tintos se caracterizan por ser uno de los vinos más famosos de España. Además de su sabor y su estética, podemos identificar vinos ribera por más características ¿Quieres saber cuáles son? 👇 ¿Qué es un vino Ribera del Duero? Los vinos Ribera …

Características de los vinos Ribera Del Duero Leer más »

La entrada Características de los vinos Ribera Del Duero se publicó primero en vinow.

]]>
¿Te gustaría saber más sobre los vinos Ribera del Duero? Allá vamos…estos vinos tintos se caracterizan por ser uno de los vinos más famosos de España. Además de su sabor y su estética, podemos identificar vinos ribera por más características ¿Quieres saber cuáles son? 👇

¿Qué es un vino Ribera del Duero?

Los vinos Ribera del Duero son, en su mayoría, vinos tintos que se producen en viñedos situados en la cuenca del Río Duero. Para ser más exactos, los vinos ribera se producen sólo en 4 provincias de Castilla y León: Valladolid, Segovia, Burgos y Soria.

Antes de empezar a contarte más sobre los vinos ribera, te invitamos a que le eches un vistazo a nuestra selección con los mejores vinos Ribera del Duero. ¡Te va a encantar!

Curiosidades de los Vinos Ribera del Duero

Los vinos tintos Ribera del Duero, junto con los vinos rioja son los máximos representantes del vino español. ¿No te ha pasado que siempre que vas a un restaurante y pides vino tinto, te ofrecen vino ribera o rioja? 😉

– El curioso origen del Vino Ribera del Duero

El origen de los vinos de Ribera del Duero es la principal causa de su éxito. Su origen se remonta al yacimiento arqueológico de Pintia en la zona de Peñafiel, donde los primeros ejemplares de estos vinos salieron a la luz. Según distintos estudios, los Vacceos, un pueblo prerromano, fueron los primeros productores de vino ribera alrededor del siglo IV a.C.

– Denominación de Origen reciente

A pesar de que estos estudios fueron llevados a cabo hace años, su denominación es curiosa. De hecho, el nombre “Ribera del Duero” data de 1982, siendo producido en la zona del mismo nombre.

Durante los años 80, el Consejo Regulador apenas se constituía, por ende, no se pronunció ante los productores vinícolas de la zona. Muchos expertos creen que los vinos de Ribera del Duero están a la altura de un sello de denominación de origen cualificado ¿Qué pensáis vosotros?

– Parámetros para su producción

Una de las características más importantes de estos vinos son las condiciones para su producción. Su cultivo y elaboración consta de la uva Tempranillo, la cual debe formar parte en un 75% de su licor en variedades tanto rosadas como tinto. En función de la bodega donde se produce, su composición completa resulta en un 25% acompañado de otras variedades de uvas como Cabernet, Merlot y Malbec. 

En casos excepcionales, a su caldo se le suma un 10% de uvas Garnacha o Albillo. Por otro lado, los vinos rosados de Ribera del Duero constan de un 50% de uva Tempranillo, al contrario de otros vinos rosados que poseen hasta el 100% de esta variedad.

– Norte de España: Lugar único e ideal

Para concluir con estas características, el norte de España se caracteriza por  ser geográficamente favorable para la producción de sus uvas y el envejecimiento adecuado de los vinos ribera. 

Dado que esta zona cuenta con la vertiente de un valle en zonas altas y bajas, se dan los mejores cultivos de uvas ricas.

La entrada Características de los vinos Ribera Del Duero se publicó primero en vinow.

]]>
https://www.vinow.es/caracteristicas-de-los-vinos-ribera-del-duero/feed/ 0
Los tipos de vinos que debes conocer https://www.vinow.es/los-tipos-de-vinos-que-debes-conocer/ https://www.vinow.es/los-tipos-de-vinos-que-debes-conocer/#respond Wed, 15 Sep 2021 09:05:00 +0000 https://www.vinow.es/?p=3141 En España podemos encontrar una gran variedad de vinos. Los vinos españoles se caracterizan por ser únicos y por aportar una calidad sin igual. ¿Acaso no conocías los tipos de vinos que existen? Seguramente no te habías dado cuenta de sus diferentes variedades; pero, una vez que los conozcas ¡No podrás evitar querer probarlos! No …

Los tipos de vinos que debes conocer Leer más »

La entrada Los tipos de vinos que debes conocer se publicó primero en vinow.

]]>
En España podemos encontrar una gran variedad de vinos. Los vinos españoles se caracterizan por ser únicos y por aportar una calidad sin igual. ¿Acaso no conocías los tipos de vinos que existen? Seguramente no te habías dado cuenta de sus diferentes variedades; pero, una vez que los conozcas ¡No podrás evitar querer probarlos!

No es un secreto que España es el lugar con mayor número de viñedos en el mundo. España posee el título de “Tercer productor mundial de vinos”; pero, en cuanto a bebedores de Vino, superamos a países como EEUU o China. ¿Y qué mejor manera de celebrar la gran gama de vinos que clasificándolos por clases ?

En este artículo te vamos a contar cuáles son los tipos de vinos que existen. ¡No te despegues y sigue leyendo! 

Clases de vinos

Los tipos de vinos que se producen en España no son cosa menor, dicho de otra forma, son cosa mayor…(Vale, lo admitimos…Rajoy nos ha echado una mano para contarte las clases de vino que hay🤣)  Con su ayuda, hemos decidido clasificarlos en tres secciones:

  1. Los Vinos Tranquilos
  2. Los Vinos Especiales
  3. Vinos de Términos tradicionales.

Antes de empezar con la primera clasificación, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestra tienda online de vinos y verás porqué nos llaman los reyes del vino 🍷

Sin más dilación, empezamos por los Vinos Tranquilos:

Clase de vinos tranquilos según su color

  • Blanco: El vino blanco se elabora en ausencia de hollejos; solamente es fermentado su mosto por lo general a una temperatura controlada. A pesar de que se usa variedad de tintas, se caracteriza por el uso de uvas blancas.
  • Tinto: Uno de los más representativos; El Vinto Tinto se elabora con hollejos y el mosto a la vez. En algunas localidades se llama “Madre” y que gracias al roce entre pieles, semillas y raspones, el vino aporta estructura suficiente para Vinos Redondos. En Vinow.es encontrarás variedad de Vinos Tintos imperdibles. 
  • Clarete: Es un vino especial a base de uva tinta y el mosto de la uva blanca. El Clarete es un vino singular de buena calidad en diferentes zonas de España.

Vinos especiales

  • Vinos especiales espumosos: Se caracteriza por su alto contenido carbónico (Burbujas) naturalmente gracias a su segunda fermentación. Esta última debe durar al menos 90 días. 

Vinos espumosos por método de elaboración

  • Tradicional: Conocido también como Champenoise; consta de una segunda fermentación dentro de la botella. 
  • Charmat: Es un Vino acompañado del método con el mismo nombre. Se realiza en grandes depósitos y no en botellas individuales.

Términos tradicionales de Vinos

A continuación nos gustaría compartiros los términos tradicionales de algunos vinos. Estos, en sí mismos, son un tipo de vino legendario e irrepetible.

  • Amontillado: Posterior a la crianza biológica como los que tienen los Finos y Manzanilla; se les mantiene en barrica. Como resultado, pierden el velo de flor y pasan a la crianza oxidativa.
  • Añejo: Es un vino tinto, blanco o rosado con una estancia mínima de 24 meses en un recipiente de madera de roble de 600 lts. 
  • Chacolí: Estos vinos son únicos en regiones de Cantabria, Norte de Burgos y en el País Vasco. 

La entrada Los tipos de vinos que debes conocer se publicó primero en vinow.

]]>
https://www.vinow.es/los-tipos-de-vinos-que-debes-conocer/feed/ 0